La CDEEE recibió más de RD$8,273 millones para el subsidio eléctrico

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) recibió en los primeros tres meses del año RD$8,273.3 millones en transferencias corrientes, recursos destinados principalmente para el pago del subsidio eléctrico.

Entre enero y marzo de 2021 los ingresos enviados a la CDEEE significaron el 14.6 % de las transferencias corrientes que realizó el gobierno en ese período, solo superadas por las hechas al Servicio Nacional de Salud (RD$12,559.7 millones) y al programa “Comer es Primero” (RD$11,294.5 millones).

La información está contenida en el “Informe de ejecución presupuestaria enero-marzo 2021”, elaborado por la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Recientemente el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, afirmó que para eliminar el subsidio eléctrico primero hay que mejorar el desempeño de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) con reducción de gastos, eliminación de las pérdidas y aumento de las cobranzas.

El nivel de pérdida promedio de las EDE pasó se incrementó en 6.7 puntos porcentuales durante el primer trimestre de este año, en comparación con igual período de 2020, de acuerdo a las estadísticas de la CDEEE.

De tener un nivel de pérdida de 27.5 % en el trimestre enero-marzo del año pasado, la cifra pasó a 34.2 % en igual período de 2021, un incremento que inició posterior al impacto de la pandemia de coronavirus en el país.

La Edeeste es la empresa de peor ejercicio durante el referido período al subir su nivel de pérdida desde 40.9 % hasta el 51.6 %, equivalente a un aumento de 10.7 puntos porcentuales.

A esta le siguió la Edesur, cuyas pérdidas se incrementaron en cinco puntos porcentuales, pasando de 21.2 % en enero-marzo de 2020 a 26.2 % en igual período de este año.

El administrador de la Edesur, Milton Morrison, explicó hace varias semanas que el aumento en las pérdidas registradas por la compañía en el primer trimestre obedeció al incremento en el suministro energético a sectores que no pagan el servicio.

En tanto, el nivel de pérdida de la Edenorte subió en 3.4 puntos porcentuales, al incrementarse desde 19.8 % a 23.2 %, según los datos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.

Asimismo, el nivel de cobranza promedio de las tres empresas distribuidoras de electricidad cayó de 96.5 % que se registró entre enero y marzo de 2020 a 94.9 % este año, una reducción de 1.7 puntos porcentuales.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Primeros policías kenianos llegan a Haití con la misión de que la paz vuelva al país

«Se trata realmente de una oportunidad única para que...

Especialistas dicen que la Casa del Conductor agiliza trámites y cubre deficiencia estatal

La Casa del Conductor es un centro de retención...

Abogado afirma Ministerio Público independiente sería un peligro para la democracia

Medrano destacó la reciente declaración del Ministerio Público sobre...

Lluvias en algunas provincias por onda tropical este miércoles

Estas lluvias serán especialmente hacia: Barahona, Pedernales, Peravia, Dajabón,...