SANTO DOMINGO, República Dominicana: – Yván Lorenzo, vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, expresó este miércoles su preocupación por la situación en el país y sugirió que los dominicanos deberían orar para que quede algo hasta agosto de 2024, ya que, en su opinión, el actual Gobierno está agotando los recursos y dañando los servicios públicos para justificar préstamos excesivos.
“Nosotros tenemos que orar para que quede algo de aquí a agosto del año 2024, se lo van a llevar todo; colapsan los servicios, dañan los servicios para justificar los préstamos; han dañado los servicios deliberadamente para justificar el endeudamiento abusivo que lleva a cabo Luis Abinader y el PRM”, expresó el candidato a senador por el Distrito Nacional. El senador también destacó que, en su opinión, el Gobierno actual se ha centrado en solicitar préstamos y criticó la falta de visibilidad en la inversión de esos fondos, ya que no se observa una obra significativa «made by Luis Abinader.»
Lorenzo fue entrevistado por los comunicadores Rafael Zapata y Nadia Andújar en el programa «El Nuevo Diario AM», que se transmite a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
El vocero del PLD sostuvo que el Gobierno, además de tomar préstamos, ha socavado la institucionalidad de la República Dominicana de una manera sin precedentes, citando la falta de acción respecto al vencimiento del plazo del director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, y los rumores de actos de corrupción que rodean al Gobierno.
“Así se han vencido otros plazos a funcionarios a los que el rumor público los acusa de actos de corrupción, que nosotros hemos invitado para cuestionarlos en el Senado de la República, sin embargo, la bancada oficialista huye como gallina cuando se trata de transparentar lo que está ocurriendo en el Gobierno del PRM”, agregó.
Mencionó que la Contraloría General de la República Dominicana ha presentado alrededor de 32 auditorías que presentan graves y notorias irregularidades en distintas instituciones del Estado, sin embargo, no ha habido consecuencias.
Lorenzo también criticó al Ministerio Público por su presunta falta de acción en estos asuntos y por la persecución excesiva a funcionarios del gobierno anterior implicados en casos de supuesta corrupción, que según él, se utiliza para respaldar la campaña reeleccionista a costa de la institucionalidad.
Encuesta
Al comentar sobre los resultados de la encuesta Gallup-RCC Media, que favoreció al presidente Luis Abinader y a su Partido Revolucionario Moderno (PRM) con un 55.2% de los votos, Lorenzo cuestionó cómo un gobierno puede aumentar su popularidad en medio de una situación sanitaria delicada, como la que se está experimentando actualmente en el país con los casos de dengue.
«Yo nunca había visto en la historia de la República que la popularidad de un Gobierno aumentara a pesar de su incapacidad para combatir un problema de salud como el dengue, que ha causado tantas muertes», expresó.
Además, mencionó que no ha observado que un gobierno pueda incrementar su popularidad a pesar de su incapacidad para abordar la violencia y la delincuencia, como parece estar ocurriendo en el Gobierno del presidente Abinader.
En este sentido, el legislador señaló que cada semana se pierden vidas de legisladores como resultado de la delincuencia en la República Dominicana, y parece que esta situación está beneficiando al actual mandatario.
«Aquí se está experimentando una especie de prisión domiciliaria colectiva; el pánico generalizado ha afectado a los dominicanos. Vi en uno de los medios nacionales que en ciertos sectores, o incluso varios, las bandas, de manera similar a las bandas haitianas, están cobrando peajes a cambio de proporcionar seguridad», afirmó.
Fuente: https://elnuevodiario.com.do