Solo 14 candidatos a jueces del TC se han inscrito ante el CNM a dos días venza plazo para hacerlo

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – A tan solo dos días de vencerse el plazo para recibir las postulaciones de los aspirantes a jueces del Tribunal Constitucional (TC), solo 14 candidatos han depositado sus expedientes y otros han sido nominados ante la Secretaría del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Dentro de los candidatos a ser jueces del TC por los próximos nueve años, se encuentran el juez primer sustituto de presidente de la Suprema Corte de Justicia, Manuel Herrera Carbuccia, quien fue postulado por el Instituto Duartiano; el juez primer sustituto de la Corte de Trabajo, Rafael Ciprián; la magistrada Miguelina Ureña, postulada por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); y la abogada constitucionalista, Dalia Feliz. También aspiran el abogado y catedrático, Pedro Antonio Mateo Ibert; el juez Franny Manuel González Castillo; la abogada Ana Luisa Arciniega Montilla y el abogado Frank Reynaldo Fermín Ramírez.

Asimismo, el Instituto Duartiano postuló al juez presidente de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Ramón Horacio González Pérez.

El grupo de 14 aspirantes lo completan los magistrados del Tribunal Superior de Tierras, Argenis García del Rosario y Yoaldo Hernández Perera, quienes anteriormente habían aspirado al puesto de juez del órgano jurisdiccional, Franklin Concepción Acosta, juez del Tribunal Superior Administrativo; el exmagistro del Tribunal Superior Electoral, Ramón Arístides Madera Arias y la magistrada Sarah Altagracia Veras Almanzar.

De acuerdo al cronograma del CNM, las vistas públicas iniciarán el 17 de noviembre. Luego de agotarse el proceso de preselección de los postulantes, se espera que el proceso concluya el 6 de diciembre.

Además del presidente Luis Abinader, los demás miembros del Consejo Nacional de la Magistratura que tendrán a su cargo elegir los cinco nuevos jueces del Tribunal Constitucional, son el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador, Bautista Rojas, y el diputado, Víctor Fadul.

Asimismo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la magistrada de la Suprema Corte de Justicia, Nancy Salcedo Fernández, secretaria del Consejo; y la procuradora general; Miriam Germán Brito.

Se recuerda que el próximo 27 de diciembre vence el mandato de los cinco jueces del TCRD, incluyendo su presidente, Milton Ray Guevara, los cuales son los últimos magistrados que quedan de la colegiatura original, cuando inició el funcionamiento de la alta corte en 2012.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Director de Defensa Pública reprocha ante Miriam Germán condiciones del sistema carcelario

"Nunca he visto una sentencia, una decisión de algún...

Conozca cómo aplicar y quiénes serán beneficiados con el Bono Navideño 2023

Peña Guaba dijo que los 500 mil beneficiarios deben...

Profesores contratados exigen al MINERD pagarles deuda

Por: Las Calientes Del Sur. SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Psicóloga plantea ser agradecido puede prevenir la depresión

“Si nosotros empezamos a trabajar la gratitud, eso pudiéramos...