Una nueva tecnología acelerará el diagnóstico de cáncer de mama en RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – La República Dominicana, donde el cáncer de mama es considerado sumamente «sensible» con más de 3.000 casos al año, contará con una tecnología innovadora que acelerará el diagnóstico de las pacientes que lo padecen, para una atención más oportuna y en menor tiempo.

Esta nueva solución que incrementará la capacidad local del país caribeño en el tratamiento de esta enfermedad, surge de una alianza entre el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart) y la multinacional farmacéutica suiza Roche. Se trata en esencia de la puesta en marcha de una tecnología diagnóstica en el Centro de Patología del Incart para la realización en el país de pruebas inmunohistoquímicas (un método de laboratorio con el que se puede detectar en una muestra de tejido enfermedades como el cáncer o su tipo), lo que ahorrará tiempo a la hora de obtener los resultados de los diagnósticos.

La meta es impactar positivamente en la curación del cáncer de mama a través de la implementación de modelos de atención enfocados en la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, considerando que en República Dominicana «el 65 % de las pacientes son diagnosticadas en etapas avanzadas», según informaron en un comunicado el Incart y Roche, con quien EFE mantiene un acuerdo de concienciación sobre oncología.

El Incart moderniza el diagnóstico de cáncer de mama
«Somos la primera institución a nivel público que logra este servicio en el que ofreceremos pruebas inmunohistoquímicas, inicialmente para pacientes con cáncer de mama, que les permita tener acceso a un tratamiento más rápido y oportuno», dijo a EFE Mariel Pacheco, gerente del Centro de Anatomía Patológica del Incart.

Pacheco explicó que la intención es la de poder «realizar estas técnicas y estos diagnósticos aquí en nuestra institución», ya que hasta ahora eran enviadas a Estados Unidos o a laboratorios privados locales.

Esto va a redundar en una «disminución en el tiempo de entrega de los resultados, pudiendo entonces la paciente acceder muchísimo más rápido a sus tratamientos», aseguró Pacheco.

Hasta el momento, detalló Pacheco, los resultados se entregan «en unos 20, 25 días» cuando se envían al exterior, pero señaló que «en el momento actual esperamos tenerlos en tiempos muchísimos más reducidos, en una tercera parte de lo que estamos ofreciendo en el momento».

Según datos del Observatorio Global de Cáncer, en 2020 se diagnosticaron en la República Dominicana 3.412 nuevos casos y 1.577 personas murieron a causa de esta enfermedad, y las previsiones apuntan a que para 2040 la cifra superará los 5.000 nuevos casos.

Soluciones integrales

Álvaro Soto, gerente general de Roche para Centroamérica, Caribe y Venezuela, indicó a EFE que particularmente en oncología tienen claro que el objetivo es poder tratar el cáncer «lo más temprano posible, para llegar a la cura del paciente en los casos que podemos».

En ese sentido, Soto afirmó que ahora con la instalación de este equipo y el mejoramiento del diagnóstico del cáncer de mama «vamos a poder acercarnos a ese sueño de curar más mujeres en este país».

El gerente de Roche reiteró que los sistemas de salud de la región, y en República Dominicana en particular, tienen innumerables desafíos que al «abordarlos de manera aislada o solitaria, hacen que las soluciones sean más difíciles» de alcanzar.

«Si unimos fuerzas, si unimos los conocimientos, si unimos las diferencias de áreas de experticia que cada una tenga vamos a generar soluciones mejores y más rápidas que beneficien verdaderamente a las personas que lo necesiten», remarcó Soto

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Ministro de la Presidencia aclara que los bienes del Estado son inembargables

Y es que el artículo 16 de dicho convenio...

Entre víct1mas m0rtales de accidente Quita Sueño hay una colaboradora de AN7

Se trata de Teófila Brito Domínguez, mejor conocida como...

Sube a siete el número de fall3cidos en accidente de Quita Sueño

En el siniestro al menos otras 16 personas resultaron...

Socorrista COE advierte sobre riesgos del cemento en operación de rescate en Quita Sueño

El señor, quien solo se identificó con el nombre...