El acuerdo de colaboración contempla llevar a cabo una acción integral que permita establecer metas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ejecutar acciones en base a indicadores de buenas prácticas para fomentar un turismo sostenible e inclusivo.
República Dominicana: El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo firmó este viernes un acuerdo con la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) encaminado a promover la sostenibilidad, la inclusión, la igualdad y la prevención de la violencia dentro del sector turístico dominicano.
La representante residente del PNUD, Inka Mattila, explicó que el organismo internacional ayudará a Asonahores, como plataforma principal del sector turístico, a tener unas buenas prácticas en esos ámbitos.
El acuerdo de colaboración contempla llevar a cabo una acción integral que permita establecer metas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ejecutar acciones en base a indicadores de buenas prácticas para fomentar un turismo sostenible e inclusivo.
En el acto de firma del acuerdo, Mattila destacó el impacto significativo que el desarrollo del turismo tiene para la calidad de vida de la población dominicana, por eso ha sido tan importante la recuperación del sector tras la pandemia de COVID-19.
«La pandemia afectó a toda la cadena de valor del turismo» pero, de manera especial, «a emprendimientos liderados por mujeres y los trabajos informales y, como resultado, se profundizaron las desigualdades preexistentes» en materia de género.
En este sentido, destacó que más de la mitad de las mujeres del sector turístico dominicano, que representan el 56 % de la fuerza de trabajo de este segmento, «se encuentran en informalidad laboral», lo que abre la oportunidad de impulsar la mejora de las condiciones de trabajo para la mujer.
Fuente: https://www.diariolibre.com