Solo falta que el Pleno de la JCE decida distribuir fondos a partidos

El Pleno de la Junta Central Electoral es el que debe decidir cuándo distribuirá los fondos a los partidos y agrupaciones políticas reconocidas en el país debido a que ya la Dirección General de Presupuesto y Tesorería Nacional ha dado el visto bueno para que se desembolsen los recursos de acuerdo a lo contemplado en el Presupuesto General de la Nación.

Luego de que el presidente de la JCE, Román Jáquez, informara que solo estaban a la espera de que Presupuesto procediera a librar los fondos, la institución informó que se asignaron al órgano electoral 630 millones de pesos correspondientes a los partidos políticos.

Se espera que el próximo miércoles en la sesión del Pleno se proceda a crear el reglamento y ordenar que se haga el desembolso los partidos debido a que Jáquez expresó la semana pasada: “Lo que estamos esperando es el libramiento correspondiente para inmediatamente llegue, en esta semana, ojalá fuese así, hacer la distribución en base al criterio que ha establecido la Junta Central Electoral”.

La Dirección de Presupuesto recordó que el monto concertado con la Junta para la celebración de las elecciones municipales del 15 de marzo, ascendentes a 1,578 millones de pesos, fue aprobado por el Ministro de Hacienda y puesto a disposición de ese organismo el pasado 29 de febrero del presente año.

Señaló además que los recursos destinados en este año 2020 para la financiación de los partidos políticos, ascendentes a 3,014 millones de pesos, se programó su desembolso en el mes de enero, previa consulta con la JCE, para ser ejecutado en cuatro partidas iguales y sucesivas, durante los meses enero-abril, y así se ha venido ejecutando, por lo que solo queda pendiente la cuota de abril.

El órgano electoral aprobó la resolución 01-2021 sobre los criterios tomados en cuenta para establecer el orden, en el cual deberán aparecer en los documentos oficiales electorales y en los recuadros de las boletas los partidos o agrupaciones políticas para los comicios municipales del 18 de febrero del 2024 y los niveles presidencial, senatorial y congresual, a celebrarse el 19 de mayo del mismo año.

Los primeros cinco lugares estarán ocupados por los partidos Revolucionario Moderno (PRM), en el primer lugar; de la Liberación Dominicana (PLD), en el segundo; Fuerza del Pueblo (FP), tercer; Revolucionario Dominicano (PRD), cuarto; y el Reformista Social Cristiano (PRSC), quinto.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Abinader regresa al país tras su viaje oficial a Europa

su llegada al país, el mandatario fue recibido...

Alcaldía de SDE intensifica operativo preventivo ante temporada ciclónica 2024

En este operativo, se suma las acciones que realiza...

Rescatan cuatro extranjeros a bordo de un velero en alta Mar

El Centro de Operaciones Marítimas (COM) estableció contacto con...